
Mi archivo de configuración en Emacs
Hay pocas cosas tan personales en informática como la configuración de Emacs. En mi caso uso una combinación de .emacs
e init.el
de la que seguro puedes sacar algo que aprender.
Hay pocas cosas tan personales en informática como la configuración de Emacs. En mi caso uso una combinación de .emacs
e init.el
de la que seguro puedes sacar algo que aprender.
A raiz de leer este artículo de Angel he vuelto a intentar lo que hace un tiempo dejé por imposible. Se trata del reemplazo de cadenas de texto definidas mediante expresiones regulares y de forma recursiva en distintos archivos de varios directorios gracias a Emacs.
Por mucho que podamos pensar “sólo cuesta dos minutos”, resulta más productivo invertir una hora en preparar una función para poder acomodar Emacs como entorno de desarrollo del blog con una sola tecla que tener que hacerlo a mano cada una de las veces que lo necesitemos.
Después de algún tiempo buscando alternativas para la gestión de ficheros en emacs he tomado la determinación de que lo más práctico va a ser aprender a manejar una de las más potentes y que viene por defecto, Dired.
Uno de los problemas con que te puedes encontrar al trabajar con Emacs es la navegación entre buffers cuando tienes muchos abiertos. Aquí dejo la forma que estoy utilizando para cerrar de una vez todos los que ya no necesites.
Cuando era usuario de windows, usaba Renamer para cambiar el nombre de varios archivos en lote, en linux todavía no he encontrado una aplicación que me guste así que lo hago gracias a Emacs de una forma rápida.
En mi lucha por utilizar Emacs en todo mi usos con editor de texto aquí dejo reflejado como para editar archivos “Markdown” tiene muchas posibilidades. No pretendo hacer una extensa guía, sólo los comandos que empleo habitualmente.