
Sincronizar Google Photos desde la Raspberry
Hasta ahora había sincronizado mi galería de Google Fotos con el NAS desde el pc de sobremesa con Linux Mint, voy a intentar hacerlo desde la Raspberry para no tener que encender el pc.
Lo mas importante antes de adquirir una Raspberry es tener un proyecto para ella (y si es posible que no sea muy complicado) para de esta forma fijarnos un objetivo y por el camino poder aprender infinidad de cosas.
En mi caso el proyecto es usarla como servidor web donde alojar esta wiki y mi blog. En la actualidad tengo ambas páginas instaladas en un Synology Ds216+ y para el tráfico que tienen me parece matar moscas a cañonazos.
De esta forma, con el servidor web montado sobre la Raspberry podría tener apagado durante la noche el servidor Nas y así reducir la factura de la luz y el ruido y aumentar la duración del equipo y los discos.
Primeros días
Montaje y ssh
Configurar red y wifi
Apache y Php
MySql y DB
Descargando WordPress
El servidor FTP
Instalando WordPress
Instalado DokuWiki
Copia de seguridad
Acceder desde el exterior\
Uso avanzado
Reinicios periódicos
Servidor VPN
Acceso a las nubes con rclone
Creando un script de configuración inicial
Docker
Moodle con MoodleBox
Termostato casero
Lo siguiente… Hugo
Innerzaurus - Configurar Raspberry sin monitor ni teclado
Ugeek - NextCloud en Raspberry Pi 3
Morituri - Setup a web server & WordPress on a Raspberry Pi with raspbian strech
Instructables - Raspberry Pi & php web server
Howto Raspberry Pi - Install Wordpress with nginx
Ocho bits hacen un byte - Soporte ssh sftp wordpress
JVE Web - Sincronizando con rsync
TechRepublic - Backup database from the command line
Evotec - How to backup from ftp to Synology
MViera - Entendiendo Umask
No-ip - Install duc on Raspberry
El Atareado - Acceder a tu red local desde fuera con Raspberry Pi y Openvpn
Hasta ahora había sincronizado mi galería de Google Fotos con el NAS desde el pc de sobremesa con Linux Mint, voy a intentar hacerlo desde la Raspberry para no tener que encender el pc.
Con la reciente muerte de termostato inteligente de NetAtmo a causa de una simple pila sulfatada me he decidido a crear el mio propio con la raspberry y un poco de Python. Iré escribiendo aquí los procesos con el mismo.
Ya tengo todo lo que creo que necesito. Una Raspberry, una tarjeta micro sd, una fuente de alimentación y un cable de red. Total 59€ de inversión inicial que supongo no se quedarán ahí.
La parte más tediosa del cacharreo con la Raspberry es el tener que de nuevo comenzar la instalación desde cero y realizar siempre la misma configuración inicial. Con este Script tengo automatizado el proceso.
Actualización: El día que he necesitado el script me ha dado varios fallos así que toca darle una vuelta…
El desarrollo… Recientemente he probado Moodle como plataforma para publicar cursos y me ha parecido una plataforma extremadamente potente. Aquí no voy a desgranar las posibilidades del mismo sino más bien el proceso de como he montado la plataforma sobre una Raspberry Pi 3 Model B gracias a MoodleBox.